![]() |
Cometa al amanecer |
Se trata de un cometa proveniente de la nube de Oort, de unos 5
kilómetros de diámetro, formado por partículas oscuras que datan de un poco
después de la formación del Sistema Solar, hace 4.600 millones de años y ahora
está a unos 103 millones de kilómetros de distancia.
Aunque es verdad (tal y
como los medios aseguran) que puede verse a simple vista, lo cierto es que no es
tan vistoso como aparece en las fotografías. A ojo desnudo (hasta ahora) se
distingue un borrón más o menos comparable a la sensación que produce ver la
galaxia de Andrómeda a simple vista. A través de unos prismáticos es cuando se
aprecia bastante bien. De hecho es el cometa más brillante de los últimos siete
años. Sólo podremos observarlo hasta finales de julio y ya no volverá a pasar
hasta dentro de 6.800 años. Ha estado dejándose ver justo antes del amanecer y a
partir del 14 podremos disfrutar de él al caer la noche durante escaso tiempo y
siempre en horizontes despejados.
![]() |
Panorama desde el lugar de observación |
No hay comentarios:
Publicar un comentario